EL "NO" A MÚNICH 2022, POR JOSÉ MATA

El pasado día 10 de noviembre las cuatro poblaciones bávaras que debían acoger los Juegos Olímpicos de Múnich en 2022 votaron negativamente a esta iniciativa. Nos sorprende esta decisión? Analicemos diferentes consideraciones o extremos: Múnich había sido derrotada en la elección de los Juegos Olímpicos de 2018 a favor de la coreana Pyeongchang. (Der Spiegel 06. De julio 2011: El sueño olímpico de Múnich se ha roto.) La forma de la toma de decisión del COI [1] había dejado un cierto malestar entre la población. Esta vez, para que la candidatura siguiese adelante se debía votar afirmativamente en las cuatro circunscripciones donde se debían desarrollar las pruebas. En otras palabras tres “SI”es eran igual al “NO”. Los quórums necesarios se establecieron previamente. Si se alcanzaban, la votación era vinculante, como así sucedió. Todo el mundo sabía lo que se votaba. Si el “si” no logró movilizar a la población en contra de lo que hizo el “no” es irrelevante. Democráticam...